FIIN07-09: 904130004 Arquitecturas Avanzadas para el Control y el Procesamiento de Señales

Programa de doctorado Física e Informática
Bienio 07-09

Asignatura

Código 904130004
Nombre Arquitecturas Avanzadas para el Control y el Procesamiento de Señales
Créditos 3,00
Tipo Fundamental orientación Informática
Profesorado
ProgramaIntroducción a la problemática del procesamiento en tiempo real. Especificación del problema.Descripción y análisis comparativo de las arquitecturas superescalar, VLIW y SIMD.Ejemplos de procesadores superescalares: R10000, R12000, Pentium, LSI40xx, ..Ejemplos de procesadores VLIW: IA64, Itanium, TMS320C6xxx, ..Ejemplos de procesadores híbridos: TMS320F2xxx, SH76xx, ..Aplicación: implementación de un sistema de visión para reconocimiento en tiempo real de caras, gestos, ..
ObjetivosEl propósito de esta asignatura es dotar al alumno de los conocimientos sobre las arquitecturas más actuales diseñadas específicamente para la implementación en tiempo real de algoritmos orientados a problemas en el contexto de la Ingeniería de Control y el Procesamiento de Señales. Concretamente, se abordarán arquitecturas del tipo ILP (Instruction Level Parallelism), tanto en procesadores convencionales, como en procesadores de señales digitales, microcontroladores, híbridos, ... El propósito de esta asignatura es dotar al alumno de las herramientas informáticas necesarias para realizar una labor investigadora eficaz.
Bibliografía
  • "Computer Architecture. A Quantitative Approach". John L. Hennessy, David A. Patterson. 3ª edición. Morgan Kaufmann. 2003.
  • "DSP Processor Fundamentals. Architectures and Features" Phil Lapsley. Jeff Bier. Amit Shoham. Edward A. Lee. IEEE Press, 1997.
  • "Advanced Computer Architectures: a design space approach" D. Sima, T. Fountain, P. Kacsuk. Addisson Wesley, 1998.
  • "Interconection networks: an engineering approach" J.Duato, S. Yalamanchili, L. Ni. IEEE Computer Society, 1997
  • "Parallel Computer Architecture: A hardware/software approach" D. E. Culler, J. P. Singh Morgan Kaufmann publishers, 1999.
MetodologíaEl curso se divide en tres partes fundamentales: 1) Análisis de los aspectos generales claves para el entendimiento del procesamiento ILP 2) Presentación de diferentes procesadores basados en las arquitecturas descritas en el punto anterior. 3) Dada una aplicación de tiempo real, se realizará un análisis comparativo de las prestaciones de diferentes procesadores. Para el desarrollo de este curso se han diseñado simuladores y test adapatativos que facilitarán el proceso de enseñanza aprendizaje. Estas técnicas se han analizado exhaustivamente en la asignatura de Inteligencia Artificial y Educación y nuestro objetivo es que sean aplicadas al dominio del conocimiento de la Arquitectura de ordenadores. En el curso se utilizarán las siguientes herramientas: - Simuladores - Test adapatativos
EvaluaciónEl alumno será evaluado mediante la realización de un examen tipo test que contemple los conceptos fundamentales impartidos en el curso.
RequisitosConceptos básicos de Arquitectura de Computadores, Ingeniería de Control, Procesamiento de Señales
Observaciones
Página Webhttp://www.cyc.ull.es/asignaturas/aravcps
Horario Clases:
  1. Lunes 16/ 06/ 2008 de 16:00 a 20:00 (Colisiona con: Técnicas de observación de la atmósfera)
  2. Martes 17/ 06/ 2008 de 16:00 a 20:00 (Colisiona con: Técnicas de observación de la atmósfera)
  3. Miércoles 18/ 06/ 2008 de 16:00 a 20:00 (Colisiona con: Técnicas de observación de la atmósfera)
  4. Jueves 19/ 06/ 2008 de 16:00 a 20:00 (Colisiona con: Técnicas de observación de la atmósfera)
  5. Viernes 20/ 06/ 2008 de 16:00 a 20:00 (Colisiona con: Técnicas de observación de la atmósfera)
  6. Lunes 23/ 06/ 2008 de 16:00 a 20:00 (Colisiona con: Técnicas de observación de la atmósfera)
  7. Martes 24/ 06/ 2008 de 16:00 a 20:00 (Colisiona con: Técnicas de observación de la atmósfera)
  8. Miércoles 25/ 06/ 2008 de 16:00 a 18:00 (Colisiona con: Técnicas de observación de la atmósfera)